top of page
Buscar

Capacitación en video multiplataforma: el nuevo estándar para formar equipos más rápidos y mejor

ree

En un mundo laboral donde el tiempo escasea y la atención compite contra cientos de estímulos por segundo, capacitar de forma efectiva ya no significa hacer una presentación de 60 diapositivas en Zoom. Hoy, el video es el formato más eficaz para transmitir conocimiento, conectar emocionalmente con los equipos y asegurar que el mensaje no solo se escuche… sino que se entienda y se recuerde.

¿Por qué el formato audiovisual?

Según un estudio de Forrester Research, las personas retienen el 95% del contenido cuando lo ven en video, versus solo el 10% cuando lo leen. Además, el 75% de los colaboradores prefiere aprender a través de video, según una encuesta de TechSmith.

El video es:

  • Más claro y directo

  • Emocionalmente más atractivo

  • Reproducible tantas veces como sea necesario

  • Compatible con distintos estilos de aprendizaje

  • Perfecto para equipos híbridos o remotos


¿Por qué debe ser multiplataforma?

Porque ya no todos están frente a un computador. Hoy, tus equipos pueden estar en una oficina, en terreno, desde casa o viajando. Por eso, el contenido debe poder reproducirse perfectamente en:

  • Celulares (vertical y subtitulado)

  • Computadores (horizontal y con buena calidad de audio)

  • Pantallas internas o redes privadas

  • Plataformas LMS o apps de RRHH

Un video bien producido puede adaptarse a todos estos formatos sin perder calidad ni efectividad.


¿Cuál es la duración ideal?

La clave está en pensar en cápsulas, no en una clase entera grabada.

  • 1 a 3 minutos para conceptos clave

  • 3 a 6 minutos para temas más complejos

  • 10 minutos máximo para un módulo completo (si es inevitable, divídelo)

Lo importante es no saturar, y facilitar que el usuario pueda ver un video entre reuniones, en el transporte o desde el celular.


¿Qué tipos de contenidos funcionan mejor?

  1. Videos animados o motion graphics para explicar procesos o normas

  2. Testimonios o entrevistas con líderes internos

  3. Simulaciones grabadas de casos reales o atención de clientes

  4. Videos de bienvenida con rostro humano de la empresa

  5. Series de microvideos temáticos con continuidad visual


¿Cómo lo hacemos en Gorila Films?

En Gorila Films diseñamos videos de capacitación que no aburren, no saturan y sí impactan. Con narrativa, ritmo, diseño y enfoque estratégico, ayudamos a las empresas a transformar sus conocimientos internos en contenidos memorables y útiles.

Y lo mejor: los adaptamos a todos los formatos y plataformas desde el minuto uno.


¿Listo para transformar tu manera de capacitar?

Escríbenos. Te ayudamos a planificar y producir tus capacitaciones en video para que no solo se vean… sino que realmente funcionen.

 
 
 

Comentarios


© 2019 by Gorila Digital    +569 5607 8932     gregorio@gorilafilms.cl

telefono-1-e1583786652557-800x400.jpeg

Cotiza

Presupuesto
Grabación y entrega de material bruto
Grabación, Edición y post producción. (video completo)
Entrevista
Tomas con Dron
Describe lo que necesitas.
bottom of page